EMPRESAS TURÍSTICAS 

Toda organización debidamente integrada y estructurada por recursos materiales, económicos y humanos, cuya finalidad es ofertar y proveer de los servicios del ocio, a la sociedad, a cambio del pago por los mismos. (Ramírez, 2003).



AGENCIAS DE VIAJES


Empresa que concibe, crea, planea, organiza y ejecuta programas de servicio de viajes para el organizador o el cliente en los que incluye normalmente alojamiento, alimentación, transporte de aproximación y local así como excursiones en sitio y a los alrededores para el grupo de participantes en el evento a petición del cliente; bien sea en forma directa o como intermediarios entre los usuarios y los prestadores de servicios turísticos tanto nacionales como internacionales (DATATUR, 2018)

Se clasifican en volumen de acuerdo a venta:




De acuerdo a la actividad que desarrollan:



Forma que opera el negocio: 



GUÍAS DE TURISTAS


Basados en la ley Federal de Turismo se le conoce como guía de turista a la persona física que proporciona al turista nacional o extranjero. Orientación e información sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia; el cual puede prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado en un tema o localidad específica de carácter cultural.




Guía general, persona que cuenta con estudios de guía nivel técnico, reconocido en los términos de las leyes de la materia y que puede desempeñar esta actividad a nivel nacional con un dominio global en los atractivos turísticos del país.

 Guía especializado en un tema o localidad específica de carácter cultural, persona que tiene conocimientos y experiencia acreditables en alguna o varias materias contenidas en la NOM-08-TUR-2002 punto 5.1, y que se relacionan estrictamente a un monumento, museo, zona arqueológica o atractivo turístico en particular o a una localidad especifica.

Se debe presentar la siguiente documentación ante la secretaría o ante los organismos estatales de turismo los siguientes documentos: 


Guía general

Arqueología;
Arte Moderno y Contemporáneo;
Arte Prehispánico;
Arte Colonial;
Etnografía y Arte Popular;
Geografía Turística;
Historia de México;
 Historia General del Arte;
Relaciones Humanas;
Conducción de Grupos;
Legislación Turística, 
Cultura Turística.

Extranjeros:

ü   Acreditar su estancia
ü  Certificado de estudios traducidos al español
ü  Idioma español 90%


Guía especializado

NOM-09-TUR-2002  Guías especializados


EMPRESAS DE HOSPEDAJE



un hotel es un establecimiento de carácter público destinado a ofrecer servicios de: hospedaje, alimentos y bebidas, entretenimeinto y pretende generar ingresos. 

El Sistema de Clasificación  Hotelera es el conjunto de instrumentos, métodos, procedimientos y herramientas informáticas desarrollado a petición de la Secretaría de Turismo para medir, de manera estandarizada, confiable y objetiva, las variables relacionadas con la categoría de los establecimientos hoteleros del país, así como la experiencia de intermediarios de viaje y turistas. (SECTUR)

Clasificaciones: 


Por establecimiento 




Por vocación: 



Por estrellas:


Por diamantes: 




EMPRESAS DE ALIMENTOS



Restaurante, según la ordenación turística de restaurantes (Orden del 17 de marzo de 1965), en su Artículo 1º queda definido como: "aquellos establecimientos, cualquiera que sea su denominación, que sirvan al público, mediante precio, comidas y bebidas, para ser consumidas en el mismo local". 



Se clasifican:







EMPRESAS DE TRANSPORTACIÓN

Un transporte se refiere a un artefacto, que sirve para transportar personas o cosas de una parte a otra. También se puede entender como el elemento o recursos que forma la base de distribución geográfica que obedece a los movimientos turísticos. (Baca)


Clasificación:







SERVICIOS COMPLEMENTARIOS



Los servicios complementarios son aquellos que como su nombre lo indica, complementan las necesidades del turista en cualquier área o zona turística. 

Como: los servicios de comunicación, servicios comerciales, centros de diversión y entretenimiento, servicios financieros, entre otros. (Cavassa)

 















Bibliografía


Baca, Juan Carlos. Transporte. [En línea] [Citado el: 19 de 06 de 2018.] https://profebaca.wordpress.com/tag/clasificacion-de-los-transportes/.
Cavassa, Cesar Ramírez. Servicios Turísticos. [En línea] [Citado el: 19 de 06 de 2018.] http://utntyh.com/wp-content/uploads/2017/09/Servicios-Tur%C3%ADsticos.pdf.
Goméz, Gabriela. Clasificación de establecimientos de alimentos y bebidas . [En línea] [Citado el: |9 de 06 de 2018.] http://gabrielagomezz.blogspot.es/1398202396/clasificacion-de-establecimientos-de-alimentos-y-bebidas/.
Los transportes . [En línea] [Citado el: 18 de 06 de 2018.] http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/servicios/transportes.html.
SECTUR. SCH. [En línea] [Citado el: 18 de 06 de 2018.] http://ictur.sectur.gob.mx/pdf/estudioseinvestigacion/estudiosfondosectorial/analisismejorespracticas/2012_FSIDITT_ClasificacionHotelera_FactorDelta_VersionCorta.pdf.
SEGOB. 2002. NOM-08-TUR-2002. [En línea] 2002. [Citado el: 18 de 06 de 2018.] http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=698285&fecha=05/03/2003.
—. 2002. NOM-09-TUR-2002. [En línea] 2002. [Citado el: 18 de 06 de 2018.] http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=690916&fecha=26/09/2003.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema Turístico

Elementos del sistema Turístico